Nuestro Blog

La altura y la latitud, la ecuación que explica los terroirs argentinos

El terroir vitivinícola determina el sabor de nuestra bebida. Y ese terroir no es ni más ni menos que las condiciones geográficas y el clima en el que crecieron los viñedos.

Continue Reading

¿Cómo conservar correctamente el vino en casa?

Cuando te acercas a la góndola para comprar un vino seguro te fijas siempre en los mismos detalles, como la variedad de la uva, su lugar de origen, la bodega que lo produce o incluso, yendo un poco más allá, el maridaje con el que lo vas a acompañar. Pero en esa larga lista te estás olvidando de algo muy importante: cómo y dónde lo vas a guardar hasta que llegue el momento de descorcharlo.

Continue Reading

¿Qué es un sistema de conducción de la vid?

La vid es una planta trepadora que puede alcanzar gran tamaño y un enorme volumen de hojas y ramas. Si no se le ofrece un material de sostén o de conducción, la planta crecerá sin control alguno. Para evitar que eso ocurra, poder tecnificarla y que sean más fáciles las tareas de cosecha, existen distintos métodos que permiten guiarla correctamente.

Continue Reading

El camino hacia la sustentabilidad: ¿qué acciones se están realizando en nuestra empresa?

Alba en los Andes nació con el propósito de ser una empresa de triple impacto y muy comprometida con el medio ambiente. El cuidado de todos los recursos naturales y humanos es uno de los pilares fundamentales con los que se construyeron nuestras bases. Por eso, nuestra misión es siempre trabajar en el estándar más alto posible en tres niveles: seguridad e higiene, buenas prácticas agrícolas y certificación orgánica. 

Continue Reading

Derribando mitos: “Botella abierta, botella muerta” ¿Es posible guardar el vino si no se tiene el corcho? 

Una buena comida con amigos, algo que celebrar, la maratón de viernes de tu serie favorita… todas son excusas válidas para abrir una botella de vino. Pero, ¿qué pasa si no la terminaste? ¿Es posible conservarla durante mucho tiempo? Y si perdiste o se rompió el corcho, ¿qué haces? A continuación, vamos a intentar despejar todas esas dudas y brindarte algunos consejos para conservar la bebida de la mejor manera.

Continue Reading

El ciclo biológico de la vid y el trabajo anual en el viñedo

A todos nos encanta el ritual de servir una copa de vino y degustarla. Si es un Alba en los Andes, mejor. Pero lo que pocos saben es que para poder obtener las uvas que permiten elaborar dicha bebida, es importante que las plantas se desarrollen de la mejor manera, al igual que las tareas y cuidados que se realizan sobre ellas.

Continue Reading

Las variedades de uvas más plantadas en Argentina  

Es sabido que el Malbec es la cepa que predomina en nuestro país y la más elegida también en el resto del mundo. Pero en cada región del territorio argentino existen otras variedades de uvas que son importantes conocer para entender más sobre la infinidad de opciones y sabores que ofrece nuestra industria.

Continue Reading

Balances de una nueva época de Vendimia

Como cada año, nos reencontramos con la vendimia y todos los rincones de Mendoza se tiñeron de fiesta. Como ya les contamos en un artículo anterior, es una época de celebración donde se ve materializado todo el trabajo que se realiza en la finca a lo largo del año. 

Continue Reading

El paso a paso en la elaboración de un vino

El vino está presente en las mesas de las personas y es la gran estrella en ocasiones especiales, sin embargo, pocos se detienen a investigar cómo llega hasta ahí. Es conocido por todos que se obtiene de la uva, pero ¿cómo se convierte esa fruta en vino?

Continue Reading

¿Qué son los taninos y cuál es su importancia?

Tanto si estás sumergido de lleno en el mundo del vino o si recién estás iniciando, seguramente escuchaste alguna vez hablar de los taninos durante una degustación o al momento de referirse a las características de esta bebida. El hecho de que sea un concepto que se utilice con frecuencia se debe a que tiene un rol fundamental en la configuración del sabor, del color y del aroma del vino.

Continue Reading
Scroll to top